Etiquetas
agnosia, america del sur, andes, antropologia, aymara, bolivia, capac, chaman, cultura sudamericana, el origen perdido, familia, hacker, imperio incaico, incas, indios, informatica, lenguaje, leyendas, matilde asensi, misterio, nativos americanos, origenes, quechua, religion, sindrome de cotard, tesoro, Tiahuanaco, tribus, viajes, viracocha, yatiris
Me dio por leerme este libro justo después de Todo bajo el cielo (cuya reseña podéis leer AQUÍ) puesto que me había quedado con más ganas de aventuras, leyendas y tesoros perdidos. En realidad, miento, pues entre ambos intercalé otra de la misma autora (El Salón de Ámbar) que no me apetece reseñar pues es bastante mediocre, y en cambio El origen perdido me pareció más digno de mención. ¿Cumplió mis expectativas…? Lo sabréis enseguida, pero antes echadle un ojo a la portada y la descripción de la obra, como de costumbre 🙂
Una extraña enfermedad que ha dejado a su hermano en estado vegetativo lleva al hacker y empresario informático Arnau Queralt a emprender una investigación arqueológica para encontrar el remedio. De forma sorprendente, se verá inmerso en una aventura que le llevará a la historia del Imperio Inca, las ruinas de Tiwanacu y la selva amazónica, tras las huellas de una civilización perdida.
El lector sigue con Arnau y sus amigos, Marc y Lola, este viaje a través del conocimiento, descubriendo algunos misterios sin resolver en la historia de la Humanidad, las paradojas de la Teoría de la Evolución y el verdadero papel de los españoles en la conquista de América. Una novela deslumbrante que reta al lector a un juego de inteligencia y le conduce hasta una meta cuya clave está en el poder de las palabras.