Etiquetas
años 40, años 60, actrices, alcohol, alemania, amistad, amor, anorexia, autodestruccion, autoestima, éxito, belleza, broadway, cantantes, cine, crítica, critica social, decadencia, decisiones, depresion, destruccion, dolor, drogas, el valle de las muñecas, elvalledelasmuñecas, espectáculo, estados unidos, estrellato, fama, famosos, felicidad, fortaleza, generacion, hollywood, jacquelin susann, jacquelinsusann, judy garland, literatura, obsesion, pastillas, presion, realidad, reflexiones, Reseñas, retrato, riqueza, somewhere over the rainbow, superficialidad, teatro, television, tristeza, triunfo, vida
Hoy os dejo con la reseña de una novela que me sorprendió mucho, pues hasta finalizarla no sabía -ni podía imaginar- que había sido escrito hace más de 50 años. Antes de desvelar el porqué, os dejo como siempre con el argumento de la novela y la imagen de portada (he escogido la francesa porque me gusta más):
Nueva York, 1945. Anne, una joven de provincias, llega a la gran manzana con su maleta cargada de sueños y la esperanza de encontrar un trabajo y al amor de su vida. Allí conocerá a Neely, una actriz de segunda con suficiente talento para convertirse en estrella; y a Jennifer, una espectacular belleza rubia siempre colgada del brazo de ricos y famosos, y cuyo objetivo es abrirse camino en el mundo del espectáculo. Las tres amigas tienen en común sus sueños y ambiciones por llegar a lo más alto, además de su tendencia a sentirse atraídas por el hombre equivocado. Éste es el punto de partida que toma Jacqueline Susann para mostrarnos, a lo largo de veinte años, la vida de estas tres mujeres, un apasionante relato sobre el mundo del espectáculo de Broadway y Hollywood, sobre la excitante vida nocturna de Nueva York y París y sobre el mundo de las drogas, el sexo y el alcohol. El retrato de toda una época en un mundo donde la belleza y la juventud son un arma de doble filo y en el que la fama y la fortuna no siempre son suficientes para conseguir la felicidad. La historia de tres mujeres que se embarcarán en una vertiginosa carrera camino del estrellato aun a costa de su propia destrucción.