Etiquetas
adopcion, amenazas, asesinato, asesinatos, asesinos, c.b.strike, cojo, cormoran strike, detective, dinero, el canto del cuco, fama, familia, famosos, flashbacks, guerra, guerra afganistan, guerra de afganistan, harry potter, herencia, herido de guerra, hermanos, identidad, inestabilidad, infancia, inglaterra, intriga, investigacion, investigador, investigadores, j.k.rowling, londres, lujo, militar, millonarios, misterio, modelos, multimillonarios, novela negra, novela policiaca, policia, policia militar, problemas familiares, problemas mentales, protesis, razas, recuerdos, relaciones, ricos, riqueza, robert galbraith, saga, secretos, serie, soldado, strike, suicidio, suspense, thriller
Descubrí este libro —o, mejor dicho, esta saga— gracias a una conocida de Internet, que posteó una breve reseña en su Instagram. Cuál fue mi sorpresa mayúscula al enterarme de que el tal Robert Galbraith no era, nada más y nada menos, que un mero pseudónimo bajo el cual se camuflaba una de mis escritoras preferidas. Estoy hablando de la persona que creó la saga que más me ha marcado y que jamás me cansaré de releer, Harry Potter. Sí, estoy hablando de la maravillosa J.K. Rowling. Sobra decir cuánto tiempo tardé en hacerme con las tres novelas de Robert Galbraith actualmente traducidas al español, y ponerme con la primera: El canto del cuco.
¿Empezamos?
Una joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso.
Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico, pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.
Un elegante misterio impregnado de la atmósfera de Londres, desde las calles más selectas de Mayfair hasta los pubs ocultos del East End o el bullicio del Soho.