Etiquetas
alex michaelides, amor, arte, asesinato, cuernos, engaño, flashbacks, hospital psiquiatrico, infidelidad, intriga, la paciente silenciosa, locura, manicomio, memoria, mentiras, misterio, muda, mudez, mutismo, pasado, perspectivas, problemas mentales, psicologia, psicologo, psiquiatria, psiquiatrico penitenciario, reflexiones, retrato, suspense, terapeuta, terapia psicologica, thriller psicologico, traicion, trastorno de personalidad, trastorno limite, trastornos mentales, traumas
La sinopsis de este libro me atrajo mucho —me encantan las historias que mezclan suspense y trastornos mentales, y si incluyen pintores/obras de arte ya ni os cuento— y admito que sentí enardecerse mi curiosidad al leer que la productora de Brad Pitt había comprado los derechos para hacer una película. Tengo muy claro que la intención de adaptar un libro a la gran pantalla no siempre es sinónimo de calidad (en muchos casos puede ocurrir justo lo contrario), pero “en general” me gustan las películas en las que sale este actor, y supongo que todo junto me convenció para leerme La paciente silenciosa.
En cualquier caso, si bien os recomiendo su lectura y confirmo que la novela es ocurrente y adictiva… me esperaba bastante más de ella.
¿Queréis saber por qué? ¡Solo tenéis que seguir leyendo!
Alicia Berenson, una pintora de éxito, dispara cinco tiros en la cabeza de su marido, y no vuelve a hablar nunca más. Su negativa a emitir palabra alguna convierte una tragedia doméstica en un misterio que atrapa la imaginación de toda Inglaterra.
Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense obsesionado con el caso, está empeñado en desentrañar el misterio de lo que ocurrió aquella noche fatal y consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte de Londres a la que Alicia fue enviada hace seis años y en la que sigue obstinada en su silencio. Pronto descubre que el mutismo de la paciente está mucho más enraizado de lo que pensaba. Pero, si al final hablara, ¿estaría dispuesto a escuchar la verdad?